4. El tiempo atmosférico

 

Introducción

«Cuando el grajo vuela bajo… ¿hace un frío del carajo?»

“Si la corneja va rasante, saca bufanda y guante”

Son sólo dos ejemplos de refranes climáticos cuya veracidad ha sido demostrada por los meteorólogos. Pero hay muchos más..

¿Quieres conocer otros refranes sobre el tiempo? 

¿Sabías que?

1. La velocidad máxima a la que cae una gota de lluvia sobre nosotros es de 8 metros por segundo (unos 30 kilómetros por hora).

2. La temperatura más baja medida en la tierra es de 89,2 grados bajo cero. Pudo medirse en la estación meteorológica «Vostok» en la Antártida, en el año 1983.

3. La temperatura más alta medida en la tierra es de 57,3 grados centígrados. Se registró en una estación meteorológica del Líbano.

¿Quieres conocer otras curiosidades o vídeos sobre meteorología? 

1. La atmósfera

La atmósfera es una capa gaseosa de más de 1000 km de espesor que envuelve la Tierra y que sirve para:

– Evitar que los rayos solares lleguen directamente a la superficie de la Tierra.

– Proteger la Tierra de la caída de meteoritos.

251-ccnnmecpg80680

Para cumplir con su función de filtro de las radiaciones solares la atmósfera cuenta con la capa de ozono:

– Se encuentra entre los 30 y los 50 km de altitud.

– Impide que las radiaciones ultravioletas, muy peligrosas para los seres vivos, lleguen a la Tierra.

agujero_o3_02

 

Agujero de la capa de ozono en 2012 

La atmósfera se estructura en cuatro capas:

– Troposfera: es la más próxima a la Tierra y es donde ocurren los fenómenos meteorológicos.

– Estratosfera: el aire está estratificado y es estable.

– Mesosfera: el aire es muy denso.

– Termosfera: las temperaturas son muy altas

________________________________________________________Infografía-Atmósfera-01

 

La atmósfera

Práctica lo que sabes

Un pequeño video…

 

2. La temperatura

La temperatura atmosférica es el grado de calentamiento del aire debido a la radiación solar. Los rayos de luz del Sol se transforman en calor al tocar la superficie terrestre.

NDemos1u05s02i00

A medida que los rayos solares se alejan del Ecuador, su ángulo de incidencia es más agudo y el recorrido que deben realizar a través de la atmósfera es mayor

Las temperaturas se miden en grados centígrados por los termómetros, y se indican en los mapas a través de líneas llamadas isotermas.

tempMediaanualesMundo

Los factores que hacen variar las temperaturas son:

– La latitud o distancia al Ecuador: como los rayos del Sol caen perpendicularmente en el Ecuador, conforme nos alejamos de él, la temperatura baja.

– La altitud respecto al nivel del mar: con la altitud, las capas de aire son menos densas y no retienen tanto el calor, de modo que éste disminuye a medida que nos elevamos.

– Distancia respecto al mar: el mar suaviza las temperaturas porque tarda en enfriarse y en calentarse

Además…

Temperaturas máximas y mínimas de hoy

La temperatura una propiedad de la materia

 

3. La humedad del aire y las precipitaciones

naturaleza_mammatus2

La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire y que procede de las aguas de la Tierra y de algunos seres vivos. Se mide con el higrómetro y se expresa en porcentajes. La cantidad de vapor de agua que el aire puede absorber depende de su temperatura (el aire caliente admite más vapor de agua que el frío).

ciclo-agua

El vapor de agua provoca las precipitaciones, que se miden con el pluviómetro en L/m2:

pluvimetro-plstico-tfa-40l-19733___19733_2371_Javiermas

– Cuando el aire se eleva el vapor de agua se enfría y se condensa en pequeñas gotas que forman nubes. Si el aire continúa elevándose, las gotas de agua se adhieren entre ellas, aumentan de tamaño, y caen en forma de lluvia.

clasificacion-nubes

– Si la temperatura del aire es muy baja, las gotas se transforman en copos de nieve.

Granizo

 

– El granizo se forma cuando los cristales de hielo de las nubes se elevan, crecen y caen.

Precipitaciones medias anuales de la Tierra

 

 

Las nubes

 

4. La presión atmosférica

at_ac11.jpg

La presión atmosférica es el peso o fuerza que ejerce el aire sobre la superficie de la Tierra. Se mide en hectopascales o milibares utilizando el barómetro.

img-barometro_234x243.jpg

■ La presión atmosférica depende de:

– La altitud: a mayor altura menor presión.

clip_image008.jpg

– La temperatura del aire: si el aire es cálido pesa menos y asciende, dando lugar a bajas presiones o borrascas. Si el aire es frío pesa más y desciende, ocasionando altas presiones y anticiclones.

2638952643_fd696646f5.jpg

mapa_tiempo.jpg

Captura de pantalla 2015-10-15 a las 23.00.58.png

– Las corrientes del aire, que circulan alrededor de la Tierra, conocidas como corrientes jet.

corrriente-en-chorro.jpg

 

5. El viento

El viento es una masa de aire en movimiento que se origina cuando dos zonas se dan presiones atmosféricas diferentes. El viento es horizontal y va desde las altas a las bajas presiones.

Viento.sized_.jpeg

La velocidad del viento se mide con el anemómetro. La dirección del viento se mide con la veleta.

Imagen-animada-Anemometro-01.gifVeleta1.jpg

■ Existen diferentes tipos de vientos; los constantes (alisios) que siempre soplan en la misma dirección, los estacionales (monzones) que cambian de dirección según las estaciones y los locales (cierzo, levante…)

AFAFAGE.JPGvientos-enero.pngEscala_de_Beaufor_para_medir_la_intensidad_de_los_vientos.gif

TORNADOS: http://www.angelfire.com/nt/tornados/

http://www.profedesociales.com/enlaces/materias/uno_eso/tres_el_clima/el_viento.html

http://cienciasnaturales.es/CIRCULACIONATMOSFERICA.swf

Deja un comentario