3. La fragmentación del mundo antiguo

Introducción: LA EDAD MEDIA

La caída del Imperio romano

De @JuanitoLibritos

La crisis y el fin del imperio

Los reinos germánicos

Visigodos

FORMATO ENTREVISTA JUSTINIANO

Formato entrevista

El Imperio Carolingio

carlomagno

El Imperio bizantino

Los conceptos clave son:

• Visigodo: pueblo establecido en la Península desde el siglo V, que dominaba el territorio cuando se produjo la invasión musulmana.• Conde: noble de confianza de Carlomagno al frente de un condado. Podía ser un gran propietario de la zona, un guerrero destacado o un amigo personal.• Franco: pueblo germánico establecido en la Galia.• Missi dominici: cuerpo de comisarios reales establecido por Carlomagno para hacer cumplir las leyes y controlar a condes y marqueses.

• Basileus: nombre en griego con el que se designaba al emperador bajo el Imperio Bizantino. Gozaba de poder absoluto y era la máxima autoridad del mundo romano y también de la cristiandad.

• Suevo: pueblo germánico que se introdujo en la Península Ibérica en el año 409.

-Arriano: visigodos que creían que Jesucristo era hijo de Dios, pero no el mismo Dios y aceptaban la dirección cultural y espiritual de la Iglesia.

• Imperio Bizantino: Imperio Romano de Oriente. Mantuvo su riqueza mientras el de Occidente sucumbía a las invasiones.

• Imperio Carolingio: imperio dirigido y organizado por Carlomagno bajo el modelo del Imperio Romano. En base a él se organizó la estructura política y social de la Europa feudal.

Actividades

¿Sabrías situar estos pueblos germánicos?

La ruptura de la unidad del Mediterráneo

Linea del tiempo de la Edad media

– Situar una hoja A4 de cuadros en horizontal con los agujeros arriba.

– Dejar 11 cuadros de margenes arriba, a la derecha y a la izquierda.

– Dibujar un rectángulo CON LAPIZ de 55 cuadros de ancho x 5 cuadrados de alto y escribir dentro en mayúsculas: EDAD MEDIA. Colorea en fondo de un color.

– Dibujar sin dejar espacio debajo de este rectángulo otro rectángulo de 2 cuadrados de alto y de 55 de ancho y dividir en dos. El primero de 30 cuadrados y el segundo de 25. Escribir en el primero e mayúsculas ALATA EDAD MEDIA y en el segundo BAJA EDAD MEDIA. Coloreadlos con 2 colores diferentes al rectángulo superior.

– Dibujad in dejar espacio debajo de este rectángulo otro rectángulo de 1 cuadrado de alto y de 55 de ancho y dividir en 11 (cada uno de 5 cuadrados). Escribir en cada uno de ellos: S.V; S.VI; S. VI…. hasta el S.XV. Coloread este rectángulo de un color diferente a los anteriores.

– Escribid los años 500, 600, 700… 1500 debajo de los cuadrados de los siglos donde corresponda.

– Situad el comienzo y el final de la Edad Media según corresponda con una linea y una cuadrado de 8×8 que contenga la fecha y el nombre del acontecimiento. Coloread el fondo.

  • Caída del Imperio Romano: 476

  • Conquista de América: 1492

– Haz lo mismo con los siguientes acontecimientos con un cuadrado de 4×4 que contenga la fecha y el nombre del acontecimiento. Coloread el fondo.

    • Árabes conquistan España: 711

    • Coronación de Carlomagno como emperador: 800

    • Primera Cruzada: 1095

    • Peste negra: 1348

    • Invención de la imprenta: 1450

    • Caída del Imperio Bizantino: 1453

20181213_085900.jpg

Imágenes, vídeos y materiales extraídos de: Daniel Gómez Valle Profesorfrancisco ArteHistoria