4. La organización económica de las sociedades

11-06-20sillon

¿Por qué se llama black friday?

actividad_economica_2

 

actividad_economica_4ciclo_de_oferta_y_demanda fin-del-antiguo-rgimen-16-728laactividadeconmica-110109040330-phpapp01

 

ut4-economia-0_1

CONSUMISMO

 

 

 

DOCUMENTAL TIRAR, COMPRAR, TIRAR

descarga.jpg

DOCUMENTAL CONSUME HASTA MORIR

consumehastamorir_carrito1.gif

 

CALCULA TU HUELLA ECOLÓGICA

huella_ecologica.jpg

 

MI PAÍS FAVORITO (LA ECONOMÍA)

OPCIONAL

¿Qué produce, vende, consume el país?

¿Qué recursos naturales tiene el país?

¿En qué sectores o ámbitos trabajan la mayoría de la gente del país o grandes porcentajes de la población?

¿Qué tipo de sistema económico tiene? (Subsistencia, capitalista, planificado…)

¿Qué producto interior bruto (PIB) tiene? ¿Es alto o bajo?

¿Qué tasa de desempleo tiene? ¿Es alta o baja?

¿Qué Índice de Desarrollo Humano (IDH) tiene? ¿Es alto o bajo?

¿Qué porcentaje de gasto público tiene con respecto al total? ¿Es alto o bajo?

¿Que salario mínimo tiene? ¿Qué salario medio? ¿Es alto o bajo?

¿Cuál es su moneda? ¿Desde cuándo, por qué…?

¿Qué monedas y billetes hay en circulación?

¿Qué valor tiene con respecto al Euro y el dolar?

Imagen de una moneda o un billete

¿Ha sufrido crisis económicas? ¿Cuales, cuando, por qué…?

¿Qué problemas económicos son los más importantes? ¿Qué soluciones propones a ellos?

 

ECONOMITICIAS

1. Las 62 personas más ricas del mundo amasan la misma fortuna que la mitad más pobre del planeta

2. El número de millonarios alcanza el nivel más alto de la historia

3. Los paraísos fiscales cuestan vidas

4. Cuando trabajar ya no salva de la pobreza

Elige una noticia y coméntala siguiendo el esquema de la página 62:

Economiticia